Gestionando el ciclo de vida de vSphere
En este taller aprenderemos a trabajar con el planificador de actualizaciones de vCenter Server, con vSphere Lifecycle Manager,...

Realizando este curso aprenderás a utilizar las nuevas funciones proporcionadas por vSphere Lifecycle Manager, y a conocer la administración a nivel de clúster de hosts ESXi y el planificador de actualizaciones de vCenter Server.
La metodología y plataforma de formación que se adapta al tamaño y ritmo de tu empresa.
Para sacar el máximo provecho a este curso es recomendable tener conocimientos de redes y almacenamiento.
Descubre cómo OpenWebinars puede ser el socio estratégico en el desarrollo profesional de tu equipo
Más de 340.000 profesionales de distintas industrias han encontrado en nuestra metodología y contenidos la clave para su transformación digital. Únete a líderes del sector que ya han elevado la formación de sus equipos con nosotros.
Una relación continua de asesoramiento con especialistas dedicados a maximizar el impacto formativo en tu equipo.
Dashboards intuitivos y un LMS que se integra sin fisuras con tu infraestructura actual a través de SSO.
Diseñamos un mapa de las rutas formativas de tus equipos que se alinea con los objetivos estratégicos y operativos de tu empresa.
Los profesores de OpenWebinars son líderes en sus campos, brindando conocimientos prácticos que transforman la teoría en habilidades aplicables.
Accede a un catálogo de contenidos que evoluciona al ritmo de la tecnología, disponible 24/7, para que nunca dejes de avanzar.
Más de 1.650 cursos especializados y actualizados, diseñados para mantener a tu empresa a la delantera de la innovación tecnológica.
Resuelve tus dudas o contacta con nosotros para más información.
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
En OpenWebinars ni cursos ni talleres ni laboratorios tienen fecha de inicio o final.
Cada laboratorio tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
Para Centros de FP y Universidades de España
Colaboramos con más de 800 centros de Formación Profesional en España para dotar a los estudiantes IT de los recursos necesarios para afrontar el mercado laboral con las máximas garantías.
Esta formación online está pensada para todos los alumnos que quieran aprender a administrar el ciclo de vida dentro de vSphere, como parte del proceso para montar y ejecutar una infraestructura virtual que sea altamente escalable.
Para sacar el máximo partido al curso, comprendiendo lo que se explica en el mismo, es necesario poseer conocimientos previos sobre redes y almacenamiento, además de tener una cuenta gratuita de VMware Hands-On Lab.
En el primero de los bloques formativos en los que hemos dividido el curso, se explicará todo lo relacionado con el planificador de actualizaciones de vCenter Server o vCenter Server Update Planner, desde la definición teórica de este servicio, la información que nos ofrece y sus requisitos, hasta cómo administrar el ciclo de vida de vCenter Server.
Después entraremos en el apartado dedicado a vSphere Lifecycle Manager, como siempre hacemos, explicando qué es y para qué sirve, además de profundizar en el mismo. Aprenderás qué es una línea base y una imagen dentro de este servicio, cómo es la vista de inicio del mismo, cómo configurar los parches y cómo realizar la integración de vSphere Lifecycle Manager con vSphere DRS.
En los dos siguientes bloques ahondaremos en cómo trabajar con líneas base y cómo trabajar con imágenes de clúster, comenzando por una introducción a ambos conceptos para después explicar paso a paso todo el proceso necesario para ambos casos.
Para concluir la formación trataremos la gestión del ciclo de vida de las VMware Tools y Hardware de nuestras máquinas virtuales, realizando una primera introducción a los mismos, además de ver cómo mantener actualizadas las VMware Tools y también el hardware de las máquinas virtuales.