OpenWebinars

Tasks de OpenAI: Un asistente para superar a Siri, Alexa y Google Assistant

¿Podría Tasks de OpenAI ser el asistente que finalmente supere a Siri, Alexa y Google Assistant? En este artículo te contamos sus innovadoras capacidades y lo que lo hace diferente.

Antonio Cáceres Flores

Antonio Cáceres Flores

Especialista en IA y ML para el desarrollo e implementación de soluciones basadas en IA. Experiencia en Data Science y tecnologías Cloud.

Lectura 2 minutos

Publicado el 16 de enero de 2025 [Actualizado 5 de agosto de 2025]

Compartir

El mundo de los asistentes virtuales está cambiando con Tasks, la nueva funcionalidad beta de OpenAI dentro de ChatGPT que transforma al modelo en un asistente proactivo capaz de automatizar tareas programadas.

Disponible para suscriptores Plus, Team y Pro, Tasks permite configurar recordatorios y flujos personalizados desde los modelos GPT‑4 (o3) o GPT‑4o (o4‑mini), con notificaciones por correo electrónico o push, según explica la propia documentación oficial de OpenAI.

A diferencia de Siri, Alexa o Google Assistant, que requieren comandos explícitos, Tasks aprende de tus interacciones, sugiere tareas y automatiza procesos de forma continua.

Esta aproximación, como detalla un análisis reciente publicado en Toolify, marca un punto de inflexión en la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial.

En este artículo exploramos cómo funciona Tasks hoy, sus ventajas, limitaciones y cómo aprovecharla al máximo como aliado de productividad.

Por qué Tasks cambia las reglas del juego

A diferencia de otros asistentes virtuales, Tasks rompe con las limitaciones de los ecosistemas cerrados. Pero su potencial va mucho más allá: su impacto está en cómo personaliza, automatiza y se adapta al usuario en tiempo real.

  • Personalización sin precedentes: Tasks permite configurar flujos de trabajo completamente adaptados a tus rutinas, desde recordatorios contextuales hasta automatizaciones complejas.
  • Aprendizaje adaptativo: Analiza patrones de uso y hábitos para anticiparse a tus necesidades, sin depender de comandos fijos.
  • Integración abierta: Se conecta con herramientas de productividad, servicios empresariales o apps personales, sin quedar restringido a un sistema operativo o fabricante.
  • Automatización avanzada: Tasks coordina calendarios cruzados, ejecuta acciones en momentos definidos y ahorra tiempo gestionando procesos repetitivos.

Estas capacidades convierten a Tasks en mucho más que un asistente: es un sistema inteligente de productividad personal y profesional.

Características clave que lo diferencian de la competencia

Aunque Siri, Alexa y Google Assistant siguen siendo referentes, Tasks introduce un enfoque más flexible y centrado en el usuario que lo sitúa un paso adelante en varios aspectos clave:

  • Personalización total: A diferencia de los asistentes tradicionales, que ofrecen opciones limitadas o preconfiguradas, Tasks permite diseñar flujos de trabajo completamente adaptados a cada necesidad específica.
  • Compatibilidad multiplataforma: No está ligado a un sistema operativo concreto. Tasks funciona en dispositivos y plataformas diversas, sin depender del ecosistema Apple, Amazon o Google.
  • IA contextual y avanzada: Impulsado por el modelo GPT‑4, Tasks entiende instrucciones complejas, interpreta contexto y responde con soluciones precisas, lo que lo hace más útil en situaciones reales.

Algunos ejemplos prácticos de uso podrían ser:

  • Crear recordatorios a partir de correos electrónicos o mensajes que incluyan fechas o datos clave.
  • Coordinar reuniones en varios calendarios a la vez, detectando conflictos y proponiendo alternativas.
  • Automatizar tareas como enviar informes semanales o responder consultas frecuentes sin intervención directa.

Este nivel de control y adaptabilidad convierte a Tasks en una herramienta versátil tanto para usuarios individuales como para entornos profesionales.

Tasks frente a los asistentes tradicionales

La llegada de Tasks pone sobre la mesa una evolución real en el concepto de asistente virtual. Frente a las limitaciones de los sistemas actuales, esta herramienta ofrece un enfoque más adaptable, proactivo y centrado en el usuario. A continuación, repasamos sus puntos fuertes y también los desafíos que debe superar para consolidarse en el mercado.

Ventajas principales de Tasks

Tasks destaca por su capacidad para personalizar y automatizar procesos sin requerir comandos rígidos ni depender de un ecosistema cerrado. Entre sus ventajas más destacadas se encuentran:

  • Flexibilidad funcional: Puede gestionar tareas complejas entendiendo el contexto de cada usuario, sin necesidad de estructuras fijas o instrucciones exactas.
  • Mejora progresiva con el uso: Gracias al análisis de patrones, Tasks aprende con cada interacción y ofrece sugerencias cada vez más precisas.
  • Disponibilidad multiplataforma: Funciona dentro de ChatGPT, tanto en web como en app móvil, y sin restricciones por sistema operativo.

Retos que debe enfrentar

A pesar de su potencial, Tasks aún debe superar varios obstáculos para competir de forma sostenida con los asistentes consolidados:

  • Desconocimiento del público general: Aunque ofrece capacidades avanzadas, muchos usuarios aún no están familiarizados con esta función dentro de ChatGPT.
  • Infraestructura e integraciones: Siri, Alexa y Google Assistant están profundamente integrados en dispositivos físicos, algo que OpenAI aún no ha desarrollado.
  • Confianza y privacidad: El uso de IA para automatizar tareas sensibles plantea dudas sobre la gestión ética y segura de los datos personales.

Si OpenAI logra resolver estos puntos, Tasks no solo será una alternativa, sino un nuevo estándar en el uso inteligente de asistentes basados en IA.

Aplicaciones prácticas de Tasks

La verdadera fortaleza de Tasks está en su capacidad para integrarse de forma natural en la vida cotidiana del usuario, tanto a nivel personal como profesional. Al automatizar procesos recurrentes, libera tiempo y reduce la carga de tareas manuales.

Algunos ejemplos claros de uso incluyen:

  • Gestión de tareas periódicas: Enviar informes semanales, programar recordatorios con contexto (“recordarme el martes que actualice el panel de métricas”), o avisos automáticos para fechas importantes.
  • Soporte para equipos y empresas: Automatizar flujos relacionados con reuniones, seguimiento de tareas pendientes, avisos por correo o consolidación de información en determinados momentos del día o la semana.
  • Integración futura con dispositivos inteligentes: Aunque aún en evolución, Tasks podría extenderse hacia el ecosistema IoT, permitiendo automatizaciones en el hogar como ajustar luces, temperatura o rutinas domésticas.
  • Organización académica o personal: Estudiantes y profesionales pueden usar Tasks para estructurar tiempos de estudio, gestionar entregas o distribuir bloques de trabajo.

Esta versatilidad convierte a Tasks en un recurso útil no solo para personas individuales, sino también para equipos que buscan mejorar su eficiencia mediante inteligencia artificial.

Cómo comenzar a usar Tasks

Tasks está disponible en versión beta para los usuarios de ChatGPT Plus, Team y Enterprise. Si tienes una suscripción activa, ya puedes comenzar a explorar esta funcionalidad y configurar tus primeros flujos de trabajo automatizados.

Para acceder a Tasks:

  • Inicia sesión en chat.openai.com con tu cuenta.
  • Asegúrate de estar usando el modelo GPT-4 (o3) o GPT-4o (o4-mini).
  • Haz clic en el botón “Tasks” en la barra lateral izquierda (en web) o en el menú móvil.
  • Escribe una instrucción como: “Recuérdame cada viernes a las 14:00 que actualice el informe del equipo”.
  • Selecciona si quieres recibir una notificación por correo electrónico o en la app móvil.

Todas las tareas quedan visibles desde el apartado “Tasks” y puedes editarlas o eliminarlas en cualquier momento. Según la documentación oficial de OpenAI, esta funcionalidad seguirá evolucionando con nuevas integraciones y opciones de automatización más complejas en los próximos meses.

Conclusiones

Con el lanzamiento de Tasks, OpenAI introduce una nueva forma de entender la automatización asistida por inteligencia artificial. Esta funcionalidad no solo compite con los asistentes tradicionales, sino que redefine su propósito: pasar de responder a órdenes, a anticiparse a las necesidades del usuario.

Sus capacidades de personalización, aprendizaje continuo y compatibilidad multiplataforma lo posicionan como un asistente realmente útil para tareas personales, laborales y organizativas. A medida que evolucione y se integre con más herramientas, Tasks podría convertirse en el estándar de automatización dentro de los entornos conversacionales.

Aunque aún debe superar retos —como ganar visibilidad y mejorar su integración con servicios externos—, su enfoque proactivo y flexible lo convierte en una apuesta sólida para el futuro de la productividad asistida por IA.

Bombilla

Lo que deberías recordar de Tasks de OpenAI

  • Tasks es una función de ChatGPT que permite automatizar tareas, recordatorios y flujos de trabajo desde texto conversacional.
  • Está disponible en planes Plus, Team y Enterprise, y funciona con los modelos GPT-4 (o3) y GPT-4o (o4-mini).
  • Permite programar acciones recurrentes o puntuales, con notificaciones por correo o push, y se adapta a tus hábitos.
  • Su ventaja principal es la flexibilidad: no depende de comandos fijos ni de ecosistemas cerrados.
  • Aunque está en beta, OpenAI ha anunciado que ampliará su funcionalidad e integraciones próximamente.
Compartir este post

También te puede interesar

Icono de la tecnología
Curso

Domina ChatGPT con OpenAI

Intermedio
2 h. y 56 min.

Esta formación está diseñada para brindar a los participantes un profundo conocimiento sobre el modelo GPT (Generative Pretraining...

Arturo Sánchez Palacio
4.4