OpenWebinars

Inteligencia Artificial

OpenAI Operator: El agente de IA que está revolucionando la automatización de tareas

OpenAI Operator redefine lo que puede hacer un asistente de IA. No se limita a responder o redactar, sino que ejecuta acciones reales en páginas web, formularios y apps. Opera en un entorno seguro en la nube y valida cada paso contigo. En este artículo te contamos cómo funciona y por qué marca el inicio de una nueva generación de agentes.

Antonio Cáceres Flores

Antonio Cáceres Flores

Especialista en IA y ML para el desarrollo e implementación de soluciones basadas en IA. Experiencia en Data Science y tecnologías Cloud.

Lectura 4 minutos

Publicado el 24 de enero de 2025 [Actualizado 5 de agosto de 2025]

Compartir

OpenAI ha presentado Operator, un agente de inteligencia artificial que puede ejecutar tareas autónomas en nombre del usuario, interactuando directamente con aplicaciones y páginas web mediante su propio navegador.

Lanzado como vista previa de investigación en enero de 2025 para usuarios Pro en EE. UU., y posteriormente ampliado a los planes Plus, Team y Enterprise, Operator representa un nuevo nivel de automatización personal y profesional.

En este artículo exploramos qué es Operator, cómo funciona actualmente, qué novedades ha incorporado desde su lanzamiento y qué desafíos deberá afrontar en un contexto de agentes cada vez más potentes.

Qué es OpenAI Operator y cómo funciona

OpenAI Operator es un agente de inteligencia artificial diseñado para ejecutar tareas reales en nombre del usuario. A diferencia de ChatGPT, que responde a preguntas o genera contenido dentro del chat, Operator puede interactuar con interfaces gráficas y servicios web directamente, como si estuviera usando el ordenador por ti.

Su funcionamiento se basa en una combinación de modelos avanzados como OpenAI o3, junto con un entorno de navegación virtual gestionado por OpenAI. Desde este espacio controlado, Operator puede rellenar formularios, gestionar calendarios, realizar compras o enviar correos, todo dentro de un flujo de trabajo seguro y con capacidad de verificación por parte del usuario.

Los comandos se configuran mediante lenguaje natural y se ejecutan desde el menú lateral de ChatGPT. Tras completar una tarea, Operator pregunta si el resultado ha sido satisfactorio, lo que permite mejorar el rendimiento de forma progresiva.

Actualmente, esta funcionalidad está disponible como vista previa de investigación para los usuarios de los planes Pro, Plus, Team y Enterprise, con expansión progresiva en curso, tal como explica OpenAI en su documentación oficial sobre Operator.

Principales funcionalidades de OpenAI Operator

Las capacidades de Operator están pensadas para liberar al usuario de tareas operativas repetitivas y complejas, delegándolas en un agente inteligente que actúa por sí mismo dentro de un entorno seguro.

A continuación, se destacan las funcionalidades clave:

  • Automatización avanzada de tareas: Puede realizar acciones que van desde crear listas o programar reuniones, hasta ejecutar tareas más complejas como enviar correos, interactuar con formularios web o completar flujos administrativos completos.
  • Navegación autónoma por interfaces: Operator no se limita a APIs; simula clics, rellena formularios y navega por webs como lo haría un usuario humano, todo dentro de un entorno virtual controlado.
  • Interacción proactiva y contextual: Analiza el historial del usuario y sugiere acciones antes de que se le pidan. También incorpora un sistema de verificación tras completar una tarea, preguntando si se ha cumplido el objetivo con éxito.
  • Integración con múltiples plataformas: Puede conectar con servicios como Google Calendar, Trello o plataformas de CRM, con el objetivo de gestionar tareas directamente en herramientas reales del entorno laboral.
  • Privacidad y control total: Los usuarios pueden revisar, aprobar y limitar lo que Operator ejecuta, estableciendo parámetros de acción y validación. Tal como detalla OpenAI en su documentación sobre seguridad, verificación y mejoras funcionales en Operator, el sistema ha sido diseñado con un enfoque proactivo de protección de datos.

Estas funcionalidades lo posicionan como un agente versátil con aplicaciones tanto personales como empresariales, especialmente en entornos donde el tiempo operativo y la eficiencia son diferenciales.

El impacto de Operator en el desarrollo tecnológico

La llegada de Operator representa un cambio profundo en la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial. Ya no se trata solo de recibir respuestas o generar textos, sino de delegar acciones reales a un agente que puede operar por sí mismo en nuestro entorno digital.

En el ámbito profesional, esto se traduce en un aumento significativo de la productividad, al permitir que tareas rutinarias o administrativas sean ejecutadas por IA. Operator libera tiempo para que los equipos se enfoquen en decisiones estratégicas, creatividad o atención al cliente, algo clave en entornos cada vez más competitivos. Su integración con herramientas de trabajo cotidianas lo convierte en un recurso transversal, aplicable en sectores como la educación, las finanzas, el marketing o la salud.

Además, su enfoque conversacional y su capacidad de ejecutar tareas dentro de navegadores reales puede acelerar la adopción de la IA en organizaciones que hasta ahora se mostraban reticentes. Según OpenAI, el uso de interfaces visuales simuladas y la validación paso a paso han sido claves para reducir las barreras de entrada y aumentar la confianza de los usuarios.

Este avance, sin embargo, también invita a reflexionar sobre el nuevo equilibrio entre humanos y agentes autónomos, y sobre cómo esta colaboración reconfigurará los entornos laborales en los próximos años.

Retos y perspectivas futuras de OpenAI Operator

A pesar de su enorme potencial, Operator enfrenta varios desafíos que marcarán su evolución en los próximos meses. Entre ellos, destacan aspectos técnicos, éticos y estratégicos que OpenAI ya ha comenzado a abordar.

Uno de los puntos más relevantes es la gestión de la privacidad y la seguridad de los datos. Dado que Operator actúa en nombre del usuario y accede a servicios externos, necesita operar en un entorno extremadamente controlado. OpenAI ha diseñado su sistema para que las tareas se ejecuten dentro de un navegador aislado en la nube, con pasos verificables y revisión humana opcional, como detallan en su informe técnico sobre el despliegue y control de Operator.

También se plantea el desafío del impacto laboral. Aunque Operator está concebido como un complemento para el trabajo humano, la automatización de tareas repetitivas puede generar fricciones en sectores sensibles a la sustitución por IA. La clave estará en implementar estos agentes como asistentes que liberen tiempo, no como reemplazos directos.

Otro reto importante es la accesibilidad tecnológica. Por ahora, Operator está disponible en fases avanzadas de suscripción (como el plan Pro) y requiere cierto conocimiento técnico para ser aprovechado al máximo. Su futura integración en versiones más accesibles, como el plan Plus, será clave para su adopción masiva.

Por último, cabe destacar que OpenAI ha comenzado a probar una solución más avanzada llamada ChatGPT Agent, que combina lo mejor de Operator con herramientas como Deep Research. Esto sugiere que Operator podría ser absorbido en una oferta más completa, marcando el inicio de una nueva generación de agentes con mayor autonomía y alcance.

Conclusiones

OpenAI Operator marca un nuevo hito en la evolución de los asistentes basados en inteligencia artificial. Ya no se limita a procesar lenguaje o generar texto, sino que actúa en entornos reales, automatizando tareas con un alto nivel de autonomía, contexto y seguridad.

Su impacto potencial es enorme, tanto para usuarios individuales como para organizaciones. La capacidad de ejecutar acciones en aplicaciones reales, con interfaces visuales y validación paso a paso, lo convierte en una herramienta transformadora para la productividad digital.

Sin embargo, su éxito a largo plazo dependerá de cómo OpenAI aborde retos clave como la privacidad, la accesibilidad, el coste y la integración con el resto de su ecosistema. La transición hacia soluciones más avanzadas como ChatGPT Agent sugiere que Operator es solo el inicio de una nueva generación de agentes más completos, capaces de colaborar de forma más directa y útil con las personas.

Bombilla

Lo que deberías recordar de OpenAI Operator

  • OpenAI Operator es un agente de IA que automatiza tareas reales desde ChatGPT, interactuando con webs y apps como si fuera un usuario humano.
  • Funciona en un entorno seguro en la nube, utilizando el modelo o3 y ejecutando acciones con validación paso a paso.
  • Está disponible para usuarios de los planes Pro, Team y Enterprise, con expansión progresiva prevista.
  • Opera sobre interfaces visuales reales, sin depender solo de APIs, lo que amplía su rango de uso.
  • Su evolución apunta hacia una integración más completa dentro de ChatGPT Agent, con mayores capacidades y autonomía.
Compartir este post

También te puede interesar

Icono de la tecnología
Curso

Domina ChatGPT con OpenAI

Intermedio
2 h. y 56 min.

Esta formación está diseñada para brindar a los participantes un profundo conocimiento sobre el modelo GPT (Generative Pretraining...

Arturo Sánchez Palacio
4.4