OpenWebinars

Inteligencia Artificial

OpenAI lanza o3 y o4-mini: IA que piensa con imágenes

OpenAI acaba de lanzar o3 y o4-mini, dos nuevos modelos de inteligencia artificial que revolucionan el razonamiento con imágenes. Por primera vez, ChatGPT es capaz de interpretar escenas visuales complejas, deducir relaciones espaciales y personalizar sus respuestas a partir del contexto visual y textual. Te explicamos qué pueden hacer y cómo probarlos.

Antonio Cáceres Flores

Antonio Cáceres Flores

Especialista en IA y ML para el desarrollo e implementación de soluciones basadas en IA. Experiencia en Data Science y tecnologías Cloud.

Lectura 3 minutos

Publicado el 22 de abril de 2025

Compartir

OpenAI acaba de lanzar o3 y o4-mini, dos nuevos modelos de lenguaje que representan un paso adelante en el razonamiento visual y la personalización de las respuestas de ChatGPT.

Estos modelos no solo pueden analizar imágenes de forma más profunda, sino que también demuestran una capacidad superior para contextualizar, razonar y adaptarse al usuario. Con ellos, OpenAI amplía las posibilidades de sus servicios tanto para el entorno de desarrolladores como para el uso general a través de ChatGPT.

En este artículo explicamos en qué consisten o3 y o4-mini, cuáles son sus avances clave, cómo pueden utilizarse hoy y qué impacto pueden tener en el desarrollo de la inteligencia artificial multimodal.

Qué son o3 y o4-mini

o3 y o4-mini son los nombres en clave de dos nuevos modelos de IA lanzados por OpenAI en abril de 2025. Ambos forman parte de una línea experimental centrada en el razonamiento multimodal, es decir, en la capacidad de la IA de interpretar texto, imágenes y datos en conjunto para ofrecer respuestas más completas.

  • o3 es un modelo más potente, entrenado con arquitecturas avanzadas y destinado a tareas más complejas.
  • o4-mini es una versión más ligera, diseñada para funcionar en dispositivos con menor capacidad o integraciones más ágiles.

Ambos modelos han sido desarrollados con un fuerte enfoque en visión por computadora, comprensión semántica y personalización.

Un salto en el razonamiento con imágenes

La gran novedad de o3 y o4-mini es su capacidad para “pensar con imágenes”. Esto va más allá del análisis superficial o de la descripción de contenido visual: ahora los modelos pueden:

  • Comprender relaciones espaciales y conceptuales en una imagen.
  • Deducir contexto o intenciones a partir de escenas complejas.
  • Interpretar gráficos, planos, pantallas, esquemas y más.
  • Analizar imágenes como parte de un flujo conversacional, junto a texto y otros inputs.

Por ejemplo, si el usuario sube una fotografía de una calle con tráfico, el modelo no solo puede describir los objetos, sino deducir la hora del día, inferir si hay tráfico intenso y sugerir rutas alternativas o comparaciones con otras ciudades.

Esta capacidad es útil en áreas como:

  • Educación visual (biología, arte, geografía)
  • Diagnóstico médico asistido por IA
  • Análisis forense o jurídico
  • Planificación urbana y arquitectura
  • Análisis de experiencia de usuario (UX/UI)

Integración en ChatGPT

Tanto o3 como o4-mini están ya integrados en ChatGPT, aunque con distintos niveles de acceso. Actualmente:

  • o4-mini se encuentra disponible para usuarios gratuitos, funcionando por defecto en el modo estándar de ChatGPT.
  • o3 está activo para cuentas de ChatGPT Plus, ofreciendo mejores tiempos de respuesta y mayor profundidad analítica.

Una de las funciones más interesantes es la capacidad de trabajar con imágenes subidas por el usuario. El modelo puede interpretarlas en tiempo real y combinarlas con texto, instrucciones o preguntas consecutivas.

Además, OpenAI está probando nuevas funciones como:

  • Personalización con memoria: ChatGPT puede recordar preferencias, estilos de respuesta o temas frecuentes.
  • Perfiles adaptativos: ajustes automáticos según el tipo de uso del usuario (programación, asistencia, análisis, educación…).

Mejoras de o3 respecto a modelos anteriores

OpenAI ha detallado en su tarjeta técnica algunas de las mejoras claves de o3 respecto a modelos anteriores como GPT-4o o GPT-4.5:

  • Razonamiento multimodal profundo: A diferencia de modelos anteriores que trataban texto e imagen por separado, o3 analiza ambas fuentes como un solo contexto. Esto mejora la precisión y la relevancia en tareas complejas que combinan instrucciones, texto y visuales.

  • Personalización en tiempo real: El sistema de “memoria personalizada” permite que ChatGPT con o3 recuerde detalles sobre el usuario: tono de respuesta preferido, temas frecuentes, estilos de escritura, etc. Esto no solo mejora la experiencia, sino que ahorra tiempo en sesiones repetidas.

  • Detección más precisa de objetos, escenas y relaciones: o3 ha sido afinado con técnicas avanzadas de entrenamiento visual que le permiten reconocer detalles, patrones y relaciones entre elementos de forma más fiable, incluso en imágenes confusas o mal iluminadas.

  • Procesamiento de datos sensibles con protección de privacidad: El modelo ha sido entrenado con especial atención al manejo ético de imágenes que puedan contener información personal. Puede detectar ubicaciones, rostros o textos sensibles, y adaptar su respuesta para preservar la privacidad.

Usos prácticos en sectores clave

La llegada de o3 y o4-mini amplía notablemente el espectro de aplicaciones de la IA en diversos sectores. Aquí detallamos algunos de los más relevantes:

Educación

  • Análisis y explicación de esquemas, gráficos o mapas.
  • Interpretación de obras de arte o ilustraciones científicas.
  • Creación de materiales didácticos con imágenes y texto.
  • Evaluación automática de respuestas gráficas de estudiantes.

Medicina

  • Detección de patrones en radiografías o ecografías.
  • Comparación de imágenes clínicas con bases de datos médicas.
  • Generación de informes preliminares basados en imágenes.
  • Traducción visual de diagnósticos para pacientes.

Seguridad y forense

  • Análisis de imágenes de cámaras de seguridad.
  • Identificación de anomalías o patrones en escenas complejas.
  • Reconocimiento parcial de texto o rostros con advertencia de privacidad.
  • Asistencia en reconstrucción de escenarios.

Diseño y UX

  • Interpretación de capturas de pantallas y sugerencias de mejora.
  • Análisis de contraste, jerarquía visual o flujo de usuario.
  • Comparación entre versiones de una misma interfaz.

Retail y e-commerce

  • Análisis de producto en imágenes de clientes.
  • Sugerencias visuales personalizadas.
  • Detección automática de problemas en empaquetado o presentación.

Qué diferencia a o3 y o4-mini de otros modelos

Aunque otros modelos como Gemini, Claude 3 o DeepSeek han mostrado avances en multimodalidad, la integración que propone OpenAI con o3 y o4-mini destaca por:

  • Su enfoque real en tareas cotidianas y no solo en benchmarks.
  • La integración directa en ChatGPT con opciones gratuitas y de pago.
  • La combinación de visión, personalización, seguridad y rendimiento.
  • Una API ya en pruebas para empresas que quieran integrar capacidades similares.

Preocupaciones sobre privacidad

Uno de los temas más comentados tras el lanzamiento de o3 y o4-mini ha sido su capacidad para detectar ubicaciones, textos y rostros en imágenes subidas por el usuario. Según pruebas realizadas por medios como ComputerHoy, los modelos pueden deducir en segundos dónde fue tomada una foto, leer carteles o incluso identificar marcas visibles.

Aunque estas funciones pueden ser útiles (por ejemplo, para obtener información adicional de una escena), también plantean riesgos sobre cómo se almacenan y procesan esos datos. OpenAI asegura que:

  • Las imágenes no se usan para reentrenamiento sin permiso explícito.
  • Los datos sensibles son anonimizados o descartados por diseño.
  • El usuario puede eliminar o revisar su historial de interacción.

Comparativa técnica frente a modelos actuales

Modelo Multimodal Capacidad visual Personalización Disponible en ChatGPT API disponible
o3 Alta Sí (ChatGPT Plus) En prueba
o4-mini Media No (limitado) Sí (gratuito) En prueba
GPT-4o Parcial Básica No
Gemini 1.5 Alta Limitada No (experimental)
Claude 3 Opus Parcial Alta (OCR) No No

Futuro e impacto

OpenAI ya ha confirmado que estos modelos son una fase previa al despliegue de capacidades aún más avanzadas en GPT-5. La integración de visión, personalización, memoria y análisis en tiempo real anticipa una nueva generación de interfaces inteligentes que podrán adaptarse a cualquier contexto con una comprensión profunda del entorno.

Además, la accesibilidad de o4-mini desde el nivel gratuito de ChatGPT abre la puerta a que millones de usuarios empiecen a familiarizarse con las capacidades visuales de la IA, lo que acelera su adopción social y profesional.

Conclusiones

Con o3 y o4-mini, OpenAI introduce una generación de modelos que marcan una transición clara: de la comprensión textual a la cognición multimodal. Estas nuevas herramientas no solo permiten interpretar imágenes con mayor precisión, sino que abren la puerta a experiencias conversacionales adaptativas, más humanas y conectadas con el entorno real.

La inteligencia artificial ya no solo responde: mira, razona y recuerda, acercándose cada vez más a una herramienta realmente colaborativa para personas, empresas y sectores críticos.

Puedes conocer más sobre estos modelos en la presentación oficial de OpenAI.

Compartir este post

También te puede interesar