Asistentes y Threads con GPT-4 gracias a la API de OpenAI
Introducción a la creación y manejo de asistentes digitales utilizando la API de OpenAI GPT-4, con énfasis en...

OpenAI acaba de lanzar o3 y o4-mini, dos nuevos modelos de inteligencia artificial que revolucionan el razonamiento con imágenes. Por primera vez, ChatGPT es capaz de interpretar escenas visuales complejas, deducir relaciones espaciales y personalizar sus respuestas a partir del contexto visual y textual. Te explicamos qué pueden hacer y cómo probarlos.
Tabla de contenidos
OpenAI acaba de lanzar o3 y o4-mini, dos nuevos modelos de lenguaje que representan un paso adelante en el razonamiento visual y la personalización de las respuestas de ChatGPT.
Estos modelos no solo pueden analizar imágenes de forma más profunda, sino que también demuestran una capacidad superior para contextualizar, razonar y adaptarse al usuario. Con ellos, OpenAI amplía las posibilidades de sus servicios tanto para el entorno de desarrolladores como para el uso general a través de ChatGPT.
En este artículo explicamos en qué consisten o3 y o4-mini, cuáles son sus avances clave, cómo pueden utilizarse hoy y qué impacto pueden tener en el desarrollo de la inteligencia artificial multimodal.
o3 y o4-mini son los nombres en clave de dos nuevos modelos de IA lanzados por OpenAI en abril de 2025. Ambos forman parte de una línea experimental centrada en el razonamiento multimodal, es decir, en la capacidad de la IA de interpretar texto, imágenes y datos en conjunto para ofrecer respuestas más completas.
Ambos modelos han sido desarrollados con un fuerte enfoque en visión por computadora, comprensión semántica y personalización.
La gran novedad de o3 y o4-mini es su capacidad para “pensar con imágenes”. Esto va más allá del análisis superficial o de la descripción de contenido visual: ahora los modelos pueden:
Por ejemplo, si el usuario sube una fotografía de una calle con tráfico, el modelo no solo puede describir los objetos, sino deducir la hora del día, inferir si hay tráfico intenso y sugerir rutas alternativas o comparaciones con otras ciudades.
Esta capacidad es útil en áreas como:
Tanto o3 como o4-mini están ya integrados en ChatGPT, aunque con distintos niveles de acceso. Actualmente:
Una de las funciones más interesantes es la capacidad de trabajar con imágenes subidas por el usuario. El modelo puede interpretarlas en tiempo real y combinarlas con texto, instrucciones o preguntas consecutivas.
Además, OpenAI está probando nuevas funciones como:
OpenAI ha detallado en su tarjeta técnica algunas de las mejoras claves de o3 respecto a modelos anteriores como GPT-4o o GPT-4.5:
Razonamiento multimodal profundo: A diferencia de modelos anteriores que trataban texto e imagen por separado, o3 analiza ambas fuentes como un solo contexto. Esto mejora la precisión y la relevancia en tareas complejas que combinan instrucciones, texto y visuales.
Personalización en tiempo real: El sistema de “memoria personalizada” permite que ChatGPT con o3 recuerde detalles sobre el usuario: tono de respuesta preferido, temas frecuentes, estilos de escritura, etc. Esto no solo mejora la experiencia, sino que ahorra tiempo en sesiones repetidas.
Detección más precisa de objetos, escenas y relaciones: o3 ha sido afinado con técnicas avanzadas de entrenamiento visual que le permiten reconocer detalles, patrones y relaciones entre elementos de forma más fiable, incluso en imágenes confusas o mal iluminadas.
Procesamiento de datos sensibles con protección de privacidad: El modelo ha sido entrenado con especial atención al manejo ético de imágenes que puedan contener información personal. Puede detectar ubicaciones, rostros o textos sensibles, y adaptar su respuesta para preservar la privacidad.
La llegada de o3 y o4-mini amplía notablemente el espectro de aplicaciones de la IA en diversos sectores. Aquí detallamos algunos de los más relevantes:
Aunque otros modelos como Gemini, Claude 3 o DeepSeek han mostrado avances en multimodalidad, la integración que propone OpenAI con o3 y o4-mini destaca por:
Uno de los temas más comentados tras el lanzamiento de o3 y o4-mini ha sido su capacidad para detectar ubicaciones, textos y rostros en imágenes subidas por el usuario. Según pruebas realizadas por medios como ComputerHoy, los modelos pueden deducir en segundos dónde fue tomada una foto, leer carteles o incluso identificar marcas visibles.
Aunque estas funciones pueden ser útiles (por ejemplo, para obtener información adicional de una escena), también plantean riesgos sobre cómo se almacenan y procesan esos datos. OpenAI asegura que:
Modelo | Multimodal | Capacidad visual | Personalización | Disponible en ChatGPT | API disponible |
---|---|---|---|---|---|
o3 | Sí | Alta | Sí | Sí (ChatGPT Plus) | En prueba |
o4-mini | Sí | Media | No (limitado) | Sí (gratuito) | En prueba |
GPT-4o | Parcial | Básica | No | Sí | Sí |
Gemini 1.5 | Sí | Alta | Limitada | No (experimental) | Sí |
Claude 3 Opus | Parcial | Alta (OCR) | No | No | Sí |
OpenAI ya ha confirmado que estos modelos son una fase previa al despliegue de capacidades aún más avanzadas en GPT-5. La integración de visión, personalización, memoria y análisis en tiempo real anticipa una nueva generación de interfaces inteligentes que podrán adaptarse a cualquier contexto con una comprensión profunda del entorno.
Además, la accesibilidad de o4-mini desde el nivel gratuito de ChatGPT abre la puerta a que millones de usuarios empiecen a familiarizarse con las capacidades visuales de la IA, lo que acelera su adopción social y profesional.
Con o3 y o4-mini, OpenAI introduce una generación de modelos que marcan una transición clara: de la comprensión textual a la cognición multimodal. Estas nuevas herramientas no solo permiten interpretar imágenes con mayor precisión, sino que abren la puerta a experiencias conversacionales adaptativas, más humanas y conectadas con el entorno real.
La inteligencia artificial ya no solo responde: mira, razona y recuerda, acercándose cada vez más a una herramienta realmente colaborativa para personas, empresas y sectores críticos.
Puedes conocer más sobre estos modelos en la presentación oficial de OpenAI.
También te puede interesar
Introducción a la creación y manejo de asistentes digitales utilizando la API de OpenAI GPT-4, con énfasis en...
GPT-4.5 llega con mejoras clave en velocidad, generación de respuestas y manejo de tareas complejas. Para quienes usan ChatGPT Pro, esto significa...
La nueva función de ChatGPT para generar imágenes permite transformar descripciones escritas en ilustraciones realistas, artísticas o conceptuales. Ideal para creativos, educadores...