
Deepseek: La nueva inteligencia artificial china que desafía a Occidente
Mientras ChatGPT y Gemini lideran la IA en Occidente, China responde con Deepseek: un modelo avanzado, localizable y eficiente, que promete cambiar...

La llegada de Meta AI a España y Europa transforma WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger en asistentes virtuales inteligentes. Este avance permite chatear con IA como un contacto más, resolver dudas al instante, generar imágenes en tiempo real y recibir recomendaciones personalizadas sin salir de la conversación. Descubre cómo aprovechar sus funciones, qué modelos de IA utiliza y cómo activar esta herramienta en tus chats.
La inteligencia artificial de Meta ya es una realidad en España. Meta AI, el asistente conversacional de la compañía, se ha lanzado oficialmente en 41 países de Europa —incluido nuestro país— y en 21 territorios de ultramar.
Este despliegue marca un antes y un después en el uso de la IA dentro de aplicaciones tan populares como WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger.
Con este lanzamiento, Meta AI busca integrarse de forma natural en las plataformas que millones de personas usan a diario, ofreciendo desde respuestas rápidas hasta generación de imágenes directamente en los chats.
Meta AI es el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta para integrarse directamente en sus principales aplicaciones: WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger. Su diseño permite que los usuarios interactúen con la IA como si fuera un contacto más, obteniendo respuestas útiles y generando contenido sin salir del chat.
Basado en los modelos Llama 3 y Emu, Meta AI combina la comprensión avanzada del lenguaje natural con la capacidad de generar imágenes en tiempo real. Esta integración ofrece un abanico de posibilidades que van desde la resolución de dudas hasta la creación de contenido visual al instante.
Para conocer todos los detalles técnicos y actualizaciones, puedes visitar la web oficial de Meta AI.
La combinación de ambos modelos permite que Meta AI no solo responda a preguntas, sino que también enriquezca las conversaciones con contenido visual personalizado.
Entre sus funciones más destacadas están:
/imagine
.Desde marzo de 2025, Meta AI está disponible para todos los usuarios de España y otros 40 países europeos, además de 21 territorios de ultramar. La activación es progresiva, por lo que puede que algunos usuarios la reciban antes que otros.
Utilizarlo es sencillo y no requiere descargas adicionales ni configuraciones complejas: basta con abrir el chat y empezar a interactuar.
Para comenzar a usar el asistente, basta con seguir una serie de pasos simples que varían ligeramente según la aplicación, pero que comparten la misma lógica de interacción directa:
Antes de comenzar a usarlo, conviene verificar si el asistente ya se encuentra disponible en tu perfil. Para hacerlo, puedes realizar estas comprobaciones rápidas:
Meta AI es el asistente de inteligencia artificial de Meta, pensado para funcionar de forma nativa dentro de WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger. Se comporta como un contacto más, pero con la capacidad de responder preguntas, generar imágenes y ofrecer recomendaciones personalizadas sin que el usuario tenga que salir de la aplicación.
El funcionamiento de Meta AI se apoya en dos modelos desarrollados por la propia compañía. Esta combinación permite que el asistente sea capaz de comprender mejor las peticiones y responder de forma más útil:
El asistente está diseñado para cubrir tanto consultas rápidas como tareas más creativas. Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
/imagine
directamente en el chat.Meta AI no es simplemente un chatbot integrado; está diseñado para convertirse en un asistente versátil que pueda adaptarse a distintas situaciones cotidianas. Gracias a su disponibilidad directa en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, los usuarios pueden acceder a sus funciones sin cambiar de aplicación ni instalar herramientas adicionales.
Uno de los mayores beneficios de Meta AI es que permite resolver dudas o buscar información sin abandonar la conversación. Esto agiliza la interacción y evita tener que abrir un navegador o buscar en otra app.
Casos de uso posibles:
Ejemplo práctico: En un chat de amigos que planifican un viaje, alguien pregunta: “¿Qué tiempo hará en Valencia este fin de semana?”. Con solo escribir @Meta AI ¿qué tiempo hará en Valencia este fin de semana?, la respuesta llega en segundos.
Meta AI también permite generar imágenes directamente en el chat gracias al comando /imagine
. Esto abre posibilidades tanto para el entretenimiento como para la creación de contenido.
Casos de uso posibles:
Ejemplo práctico: En un chat de Instagram, un usuario dice: “Me imagino un perro surfeando”. Con /imagine un perro surfeando, Meta AI genera la imagen en segundos.
En entornos académicos y profesionales, Meta AI puede actuar como una fuente rápida de información o como apoyo en la organización de ideas.
Casos de uso posibles:
Ejemplo práctico: En un grupo de estudio de WhatsApp, un estudiante pregunta: “¿Qué es la fotosíntesis?”. Al mencionar @Meta AI, recibe una explicación clara y concisa al instante.
Meta AI también puede actuar como un organizador improvisado, sugiriendo lugares o actividades según la ubicación y el contexto del chat.
Casos de uso posibles:
Ejemplo práctico: En un chat planificando una cena, alguien pregunta: “¿Dónde podemos comer por el centro?”. Meta AI sugiere opciones con valoraciones y precios, facilitando la decisión del grupo.
La llegada de Meta AI no es solo una actualización tecnológica: supone un cambio profundo en la manera en que los usuarios interactúan con las redes sociales y las aplicaciones de mensajería. Gracias a su integración directa, plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook evolucionan de simples canales de comunicación a verdaderos asistentes virtuales siempre disponibles.
Este nuevo enfoque transforma el uso diario de estas apps, ofreciendo una experiencia más interactiva, útil y personalizada.
Entre las mejoras más visibles que introduce Meta AI desde el primer momento se encuentran:
A medida que Meta continúe desarrollando su asistente, es previsible que lleguen nuevas funcionalidades que amplíen su utilidad:
Esta evolución no solo coloca a Meta en una posición destacada frente a competidores como OpenAI o Google, sino que también abre la puerta a un futuro donde las redes sociales sean entornos inteligentes capaces de asistir en tareas cotidianas y profesionales.
Uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios cuando se introduce un asistente de inteligencia artificial en plataformas de uso masivo es cómo se gestionan los datos personales. Meta ha insistido en que el despliegue de Meta AI en Europa cumple con los estándares de privacidad del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Aun así, es importante que los usuarios comprendan de forma clara qué implicaciones tiene su uso y qué medidas pueden tomar para proteger su información.
Antes de comenzar a utilizar Meta AI, conviene tener presentes las siguientes consideraciones:
Para una visión detallada y actualizada de cómo Meta maneja estos datos, es recomendable consultar la política de privacidad oficial de Meta.
La llegada de Meta AI a España y al resto de Europa marca un hito en la integración de la inteligencia artificial en las aplicaciones sociales y de mensajería más utilizadas. WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger no solo ganan un asistente conversacional avanzado, sino que se transforman en plataformas inteligentes capaces de generar contenido, ofrecer información en tiempo real y adaptarse al contexto de cada conversación.
El hecho de que no requiera instalación adicional ni configuraciones complejas facilita su adopción masiva. Además, la combinación de los modelos Llama 3 y Emu refuerza su capacidad para responder de forma precisa y enriquecer las interacciones con elementos visuales generados por IA.
Sin embargo, como en cualquier implementación de inteligencia artificial, es fundamental que el usuario esté al tanto de cómo se gestionan sus datos y revise las configuraciones de privacidad para un uso seguro y consciente.
En definitiva, Meta AI no solo amplía las funciones de las aplicaciones sociales, sino que marca el inicio de una etapa en la que la inteligencia artificial se convierte en un elemento cotidiano y accesible para todos.
También te puede interesar
Mientras ChatGPT y Gemini lideran la IA en Occidente, China responde con Deepseek: un modelo avanzado, localizable y eficiente, que promete cambiar...
OpenAI ha mejorado su modelo más avanzado con la llegada de GPT-4.5, disponible para los usuarios de ChatGPT Plus. Esta versión no...