Curso para no programadores: Uso básico de asistentes y GPTs en OpenAI
Aprende a diseñar, desarrollar y desplegar asistentes virtuales utilizando Botpress, una plataforma líder en la creación de chatbots....

Con Deep Research, OpenAI ofrece una herramienta basada en agentes de IA que automatiza tareas clave como el análisis de datos, la búsqueda de literatura o la generación de hipótesis. Esta innovación permite que procesos que antes tomaban semanas se completen en minutos, impulsando una nueva era de descubrimientos más rápidos, colaborativos y precisos.
OpenAI ha presentado Deep Research, un agente de investigación avanzada integrado en ChatGPT que puede recopilar, analizar y sintetizar información de cientos de fuentes en línea en intervalos de 5 a 30 minutos.
Lanzado en febrero de 2025 para suscriptores Pro (en Estados Unidos), desde abril también está disponible en planes Plus, Team, Enterprise y una versión gratuita ligera con límites mensuales diferenciados.
Deep Research aprovecha el modelo o3, optimizado para múltiples formatos (texto, PDF, imágenes), y puede generar informes estructurados con citas y razonamiento paso a paso, como explica OpenAI en su presentación oficial de Deep Research.
Sigue leyendo para saber más sobre esta potente herramienta.
Deep Research es un sistema de agentes interconectados basado en inteligencia artificial, diseñado por OpenAI para realizar investigaciones complejas de forma autónoma y eficiente. A diferencia de modelos generalistas como ChatGPT, Deep Research distribuye tareas entre varios agentes especializados, lo que permite descomponer problemas amplios en subtareas más manejables.
Cada agente ejecuta una función específica: uno puede buscar literatura científica, otro validar datos en tablas, otro generar visualizaciones, y otro proponer hipótesis o redactar conclusiones. Todos ellos colaboran y comparten hallazgos en tiempo real para construir una síntesis sólida y coherente.
Sus capacidades más destacadas incluyen:
Gracias a esta arquitectura modular, Deep Research funciona como un laboratorio digital colaborativo, útil tanto para científicos como para periodistas, responsables de políticas públicas o analistas de mercado.
Deep Research redefine los tiempos y métodos de la investigación al combinar rapidez, precisión y trazabilidad en un mismo entorno. A continuación, se destacan sus beneficios más relevantes:
Estas ventajas convierten a Deep Research en una herramienta estratégica para investigadores académicos, equipos de I+D, centros educativos y organizaciones orientadas a la innovación.
La llegada de Deep Research puede redefinir el papel de la inteligencia artificial en la producción de conocimiento. Al automatizar procesos complejos y repetitivos, permite a los investigadores centrarse en tareas estratégicas como la interpretación de resultados, la validación de hipótesis o el diseño experimental.
Esta herramienta también puede acelerar descubrimientos en sectores críticos como la biomedicina, la transición energética o la inteligencia artificial aplicada. Por ejemplo, en la investigación médica, Deep Research podría facilitar la identificación de biomarcadores relevantes en grandes volúmenes de literatura científica, acortando los ciclos de desarrollo de tratamientos.
Otro efecto relevante es su capacidad para democratizar el acceso a la ciencia de alto nivel. Instituciones educativas, startups y centros con recursos limitados podrán realizar investigaciones complejas con herramientas comparables a las de grandes corporaciones, reduciendo brechas históricas de acceso al conocimiento.
Sin embargo, este cambio también genera inquietudes. Algunos expertos alertan sobre una posible dependencia excesiva de la IA, que podría disminuir la capacidad analítica de los equipos humanos o introducir un sesgo tecnológico en las prioridades científicas.
Deep Research no sustituye al investigador, pero sí redefine su rol: menos ejecución operativa, más pensamiento crítico y supervisión.
Pese a sus capacidades disruptivas, Deep Research no está exento de controversias técnicas, éticas y sociales que deben abordarse para garantizar su adopción responsable.
Uno de los principales desafíos es la transparencia y reproducibilidad de los resultados. Dado que los agentes operan de forma autónoma y a gran velocidad, es esencial que sus hallazgos puedan ser auditados por investigadores humanos, siguiendo principios del método científico.
También preocupan los riesgos relacionados con la privacidad de los datos, especialmente en áreas sensibles como la salud, la defensa o los estudios de comportamiento. Si bien la herramienta permite integraciones seguras, cualquier filtración o mal uso podría tener consecuencias críticas.
Otros retos clave incluyen:
Abordar estos retos será determinante para que Deep Research no solo sea útil, sino también éticamente aceptado y científicamente confiable.
De cara al futuro, Deep Research podría consolidarse como una de las herramientas más influyentes en la investigación asistida por inteligencia artificial. OpenAI ya ha anunciado el desarrollo de actualizaciones periódicas, centradas en expandir las disciplinas compatibles, mejorar la interacción con investigadores humanos y reforzar los sistemas de validación de resultados.
Se prevé también un escenario de competencia acelerada. Grandes tecnológicas como Google DeepMind o Anthropic podrían lanzar soluciones similares, promoviendo una nueva generación de agentes científicos inteligentes que colaboren entre sí o compitan por eficiencia, precisión y rapidez.
Además, el avance de estas tecnologías podría impulsar:
Si se acompaña de una estrategia responsable y marcos éticos adecuados, Deep Research puede marcar el comienzo de una nueva etapa en la producción de conocimiento científico y tecnológico.
Deep Research representa un hito en la aplicación de la inteligencia artificial al ámbito científico. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de información, generar hipótesis, automatizar procesos y colaborar con expertos humanos lo convierte en una herramienta disruptiva que puede acelerar significativamente la producción de conocimiento.
Sus beneficios incluyen el ahorro de tiempo, mayor precisión y acceso a conocimiento global. Sin embargo, su adopción masiva dependerá de la capacidad de OpenAI y otros actores para abordar desafíos clave como:
Si estas barreras se superan, Deep Research podría convertirse en un catalizador de una nueva era científica, donde humanos e inteligencias artificiales trabajen codo a codo para resolver los grandes retos de nuestra época.
También te puede interesar
Aprende a diseñar, desarrollar y desplegar asistentes virtuales utilizando Botpress, una plataforma líder en la creación de chatbots....
OpenAI Operator redefine lo que puede hacer un asistente de IA. No se limita a responder o redactar, sino que ejecuta acciones...